
Caballito de mar, cualquiera de una serie de 
peces pequeños de la misma familia que la aguja. Su nombre proviene 
de la similitud existente entre su cabeza y la de un caballo. Tiene mandíbulas 
largas y tubulares a modo de hocico. Su cuerpo es comprimido, con una cola 
alargada y en el tegumento (cubierta externa) tienen una serie de placas
 óseas 
grandes y rectangulares con espinas y
 proyecciones a lo largo de sus líneas de 
unión.
 Estas espinas, junto con las aletas divididas similares a banderolas de 
algunas especies, 
los hacen asemejarse a las algas marinas entre las que viven. 
Hay unas 30 especies en varios mares cálidos y templados. Todas ellas viven 
cerca de la costa, y a menudo se desarrollan en aguas salobres. Al igual que en 
el caso de la aguja,
 los machos se hacen cargo de los huevos. Después de una 
danza nupcial lenta y graciosa,
 la hembra introduce su puesta ya fecundada en la 
bolsa abdominal del macho. 
El macho recoge la puesta de varias hembras, hasta 
que llena su bolsa,
 cuyas paredes interiores están muy vascularizadas y 
envuelven a los huevos
 para alimentarlos con las sustancias nutritivas de su 
sangre. El caballito de mar común de las costas norteamericanas del Atlántico es 
una de las especies de mayor tamaño.
 Alcanza una longitud de más de 13 cm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario